viernes, 28 de agosto de 2009

Definición vía venganza

Esta es una definición de mi persona en venganza – represalia por una que a su vez hice... veamos el poder de la maldad humana.


Místico, soñador (demasiado), tranquilo, precavido, le das vueltas a la cabeza a todo, vives la vida a lo "club de los poetas muertos", sincero, poco enamoradizo, muy nostálgico yo creo, te cuesta seguir para adelante en según que cosas. Pienso que eres una persona que solo hace lo que le apetece.

No tienes "las obligaciones" que yo acarreo, vamos no te dejas influenciar.

Tu cabezonería va ligada al querer y la mía va ligada a la obligación de tener que acabar con todo.

Pd: Conciliador”


Bueno, vamos a ponernos a desglosar:


Místico”

En el sentido que creo se refiere:

- Que se dedica a la vida contemplativa y espiritual. Vamos, uno de los “llamados locos” que se interesan por la espiritualidad y su desarrollo en ese ámbito :D.


Soñador (demasiado)”

Bueno, desde mi mundo no lo creo, en el “mundo real” hablamos de otro tema, se me tiene que ver como alguien que muchas veces va levitando (para bien o para mal).


Tranquilo, precavido”

Precavido desde mi inconsciencia... lo de tranquilo si es cierto, normalmente muy calmado (a no se días en los que …. ufff que necesidad de un parque, en momentos así descalzarse entre los árboles no tiene precio).


Le das vueltas a la cabeza a todo”

En el sentido hiperactivo (mental también) puede ser, últimamente menos en el ámbito físico, pero mental... si que sigo igual.



Vives la vida a lo "club de los poetas muertos"”

Esto me suena a vivir encima de una mesa y no se porqué, si he visto la película lo único que recuerdo es esa escena, no se si hablaban de un barco o de algo similar, parece ser que es algo así como Carpe Diem (ojalá, si llegara a eso.... algo a plantearse).


Sincero”

Y normalmente directo, lo que no quita que haya cosas que omita o que “adorne” siempre siendo fiel a la verdad (no miento, es un mérito – defecto...) no todo el mundo está preparado para oír las cosas de la misma forma y la vertiente más dura no es para todo el mundo, obviamente el que lo aguanté a piñón (ironía ácida como pocas con esas personas xD).


Poco enamoradizo”

Para que me guste una muchacha tiene que ser cuanto menos …. particular (no he tenido gustos muy normales nunca... y segundo tengo que conocerla más – menos, esto es bastante relativo, pero si ver bastante de esa persona (amor a primera vista.... en las novelas, en mi mundo lleva tiempo, eso si, si me gusta alguien la implicación emocional es mucha, ya lo es con amigos con mi pareja es otro “nivel”).


Muy nostálgico yo creo, te cuesta seguir para adelante en según que cosas”

No voy a negar que hay cosas que me han marcado (mucho) y que en base a eso mi forma de ver lo que me rodea es un tanto diferente, no creo que me frenen en si, más bien me han dado otra dirección (puede que más lenta en algunos casos, más rápida en otros).


Pienso que eres una persona que solo hace lo que le apetece.”

Pues... por norma no suelo hacer cosas que me desagraden o que vayan en contra mía (salvo la autoflajelación que tiene su porqué y con un objetivo para mi :S), suelo hacer lo que me apetece pero también lo que creo más correcto – necesario (como dijo un tal Fito, no siempre lo urgente es lo importante... tiendo más a lo importante que a lo urgente, así se me pasan plazos con facilidad … :S).


No tienes "las obligaciones" que yo acarreo”

No, y cuando tengo obligaciones y/o responsabilidades seguramente me las tomo de forma muy diferente (no en vano somos muy diferentes XD).


Vamos no te dejas influenciar.”

Normalmente no, escucho opiniones, doy la mía, veo otros puntos de vista, adapto lo que considero útil, correcto, “bueno” a mi, el resto lo trato de respetar (según que cosas me cuesta mucho el dejarlas ir según van, aunque me esfuerzo por dejarlo fluir), y si veo que me cuesta mucho respetarlo posiblemente me aleje (no me gusta nada ser hipócrita conmigo mismo)


Tu cabezonería va ligada al querer y la mía va ligada a la obligación de tener que acabar con todo”

Sutil forma de llamarme cabezón, como se nota que es comparación con mi definición previa :P. Cierto es, mi forma de ver las cosas es más emocional, intuitiva (al menos eso pretendo) que racional (la razón es una poderosa herramienta, no el capitán que debe dirigir la nave, más bien la veo como un timón que obedece a esa otra parte emocional).


Pd: Conciliador”

Pues también puede ser, “negociador” en el sentido de equilibrar opuestos.



Se agradece el esfuerzo por la descripción.



No hay comentarios: