Que es lo que pasa cuando se hace de noche, comienza la hora en la que eres más activo, más lúcido y se te cruza un cable por delante, que preguntas a personas que están despiertas opinión que tienen sobre ti, más concretamente una definición, esta es la primera respuesta que he recibido, de mi “hermanita” (entiéndase el término como tal peor sin consanguineidad):
“Eres un tio bastante calmado, pero ligeramente neurótico, racionalizas demasiado ciertas cosas y otras las dejas a la ligera, al destino o a la emoción como quieras llamarlo
Sabes decir las cosas claras a la cara, eres sincero y directo, pero a la vez te mantienes al margen de las decisiones que solo uno puede tomar...”
Vamos a analizar lo dicho un poco más en profundidad.
“Eres un tío”
Vale, esto lo he comprobado, me ha llevado un rato pero si, tiene razón en afirmarlo.
“bastante calmado”
También es un hecho, suelo ser bastante tranquilo, el mundo humano me parece demasiado agitado en comparación.
“pero ligeramente neurótico”
Aquí veamos lo primero que dice la Rae de Neurótico:
Que padece neurosis
Como esto así no queda claro, veamos Neurosis:
Enfermedad funcional del sistema nervioso caracterizada principalmente por inestabilidad emocional.
Bueno, estable estable, según la concepción estándar pues no, la verdad, oscilo en determinados ámbitos, le doy un margen al comentario.
“racionalizas demasiado ciertas cosas”
Cierto es, algunas cosas les doy mil vueltas de forma muy analítica (tengo que reconocer también que esta parte va disminuyendo con el tiempo, poco a poco), masticando bien todas las opciones (posibles, hipotéticas, incluso las de mi mundo :D)
“y otras las dejas a la ligera, al destino o a la emoción como quieras llamarlo”
A la ligera.... no es que pase de ellas, es que las enfoco desde un punto de vista más..... amplio, más acorde con la situación en si, me gustaría vivir mucho más en el Corazón (sentimientos, intuiciones etc) que en la cabeza, en el fondo el razonamiento es útil pero no es quien debería marcar la pauta.
“Sabes decir las cosas claras a la cara”
Si digo algo suelo saber por donde voy, y obviamente, el objetivo de la comunicación es entenderse, si digo las cosas de forma que puedan comprenderse (no siempre pasa, es lo que tiene ser irónico por naturaleza :D), y también es más que obvio que no hay mejor forma de decir las cosas que a la cara.
“eres sincero y directo”
Si y …. bueno, depende casos también puedo permitirme el lujo de dar rodeos :D
“pero a la vez te mantienes al margen de las decisiones que solo uno puede tomar...”
Es importantísimo saber hasta donde puedes “adentrarte” en la vida ajena, siempre que se pueda (al menos lo intento) no juzgar, tratar siempre de ayudar y de que la persona tenga una visión un poco más amplia (cada uno tiene sus bases, su carácter, sus creencias.... todo eso le ayuda para asentar la visión un poco más amplia, nunca pretendiendo que la visión de la otra persona sea la mía, pobre persona entonces) y en lo que cada uno tiene que hacer... es la parte más difícil, el ver determinados comportamientos, el porqué y hacia donde van (no de forma muy agradable) y tener que dejar que la persona haga lo que quiere... el preocuparse por los demás también hace sufrir, no se puede ayudar a todo el mundo, porque no están preparados para ser ayudados (en su gran mayoría) es algo que me cuesta aprender, mucho (irónicamente muchas veces soy uno de esos que no se dejan ayudar :S)

No hay comentarios:
Publicar un comentario